LABORATORIO Y MICROBIOLOGÍA

Tras 15 años de experiencia en un laboratorio de autocontrol para un grupo cárnico, Grupo Cárnico Los González, puedo compartir con mi experiencia. Desde patología animal hasta el análisis de agua y canales en matadero,toma de muestras, análisis microbiológicos y controles de residuos en carnes. Experience in a laboratory , from animal pathology until water testing and slaughter channels, sampling, analysis and microbiological monitoring residues in meat . Benito Herraiz, Biólogo

lunes, 31 de marzo de 2014

BACTERIAS









Publicado por Benito Biólogo en 13:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

VIDEOS PROPIOS CANAL BHL

Translate

Entradas más visitadas

  • LA BIBLIA DE LA BACTERIOLOGÍA: EL MANUAL BERGEY 9ª EDICIÓN / THE BIBLE OF BACTERIOLOGY: THE MANUAL BERGEY 9th EDITION
  • DETECCIÓN DE LEGIONELLA PNEUMOPHILA
  • PRUEBAS BIOQUÍMICAS PARA BACTERIAS DEL GÉNERO CAMPYLOBACTER
  • MEDIOS DE CULTIVO UTILIZADOS.
  • AUTOVACUNAS DE USO VETERINARIO.
  • FOTOS PLACAS PETRI BACTERIA GÉNERO PASTEURELLA
  • PLACAS DE AEROMONAS HIDROPHYLA Y PSEUDOMONAS CEPACIA.
  • CLASIFICACIÓN POR PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE BACTERIAS.
  • GÉNERO CAMPYLOBACTER.
  • MUESTREO MICROBIOLÓGICO DE CANALES POR MÉTODO DESTRUCTIVO:

Vistas de página en total

BENITO HERRÁIZ, BIÓLOGO, CAMINREAL (TERUEL)

Benito Biólogo
Ver todo mi perfil

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

  • BUSCANDO TRABAJO DE MICROBIOLOGIA
  • RECURSO EDUCATIVO LAS BACTERIAS
  • VIENDO LO INVISIBLE

PÁGINAS DE INTERES

  • BLOG ZEULAB
  • IFS
  • BACTERIOLOGÍA VETERINARIA
  • BAM
  • CALIDAD ALIMENTARIA
  • CODEX ALIMENTARIUS
  • Dictionnaire de Bactériologie Vétérinaire
  • FUNDACIÓN VASCA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA - ELIKA
  • LÍMITES MÁXIMOS DE CONTAMINANTES O PARÁMETROS DE INTERÉS SANITARIO.
  • MICROBIOLOGY
  • MICROBIOLOGY COPENAGUE UNIVERSITY
  • MUSEO DE MOLINA
  • SEIMC
  • SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MICROBIOLOGIA
  • USAL

BUSCAR ARTÍCULOS

Resultados de la búsqueda

Archivo del blog

  • julio (6)
  • abril (10)
  • mayo (5)
  • junio (7)
  • julio (4)
  • agosto (5)
  • septiembre (5)
  • octubre (14)
  • noviembre (5)
  • diciembre (6)
  • enero (3)
  • febrero (7)
  • marzo (1)
  • abril (1)
  • mayo (4)
  • junio (6)
  • julio (3)
  • agosto (2)
  • septiembre (3)
  • octubre (1)
  • noviembre (2)
  • diciembre (2)
  • enero (4)
  • febrero (1)
  • marzo (2)
  • abril (1)
  • abril (2)

Mi lista de blogs

  • SEGURIDAD ALIMENTARIA, BROMATOLOGÍA y MICROBIOLOGÍA de los ALIMENTOS
    NUEVO CURSO DE MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA INTENSIVO
    Hace 1 semana
  • microBIO
    ¡Nos mudamos!
    Hace 3 años
  • LABORATORIO AGROALIMENTARIO DEL JILOCA
    CURSO DE MICROBIOLOGÍA POR TWITTER. COMIENZO MARTES, 5 ABRIL.
    Hace 9 años
  • Calderas, generadores y biomasa
    Las 600.000 toneladas de aprovechamiento forestal destinado a biomasa, claro potencial del agro aragonés
    Hace 11 años
  • PALEONTOLOGÍA DEL JILOCA
    XII “Curso de Paleontología y desarrollo. Dinosaurios de Teruel.
    Hace 13 años
  • HIGIENE I ALIMENTS
    FINAL DE CURSO Y FIN DEL BLOG
    Hace 14 años

Seguidores

BHL BLOGGER. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.

LABORATORIO Y FOTOS MICROBIOLOGIA

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios