Su desinsectación puede ser compleja, ya que son portadas por los animales, pueden permanecer en instalaciones y una que las diferencia con mucho de las moscas, sus huevos permanecen viables durante mucho tiempo, más de un año. Se debe tratar con baños a los animales que llegan con un adulticida piretroide (de baja toxicidad). Así como la instalación con una combinación mixta (dos productos que sean compatibles), adulticida-larvicida, hasta una altura en las paredes de más de 1 metro. El tratamiento debe ser exahustivo en grietas y agujeros donde pueden existir huevos.
Os adjunto unas fotos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué os parece?