Esta entrada sobretodo va referida a las PLAGAS que nos podemos encontrar en materias primas de entrada, sobretodo cereales, y alguna en producto ya almacenado (como Plodia interpunctella).Lo primero sería distinguir sí son plagas PRIMARIAS o SECUNDARIAS, es decir sí la larva o el adulto atacan a grano entero o simplemente se alimentan de los granos rotos. Todas tienen gran importancia por los daños que ocasionan y por que actúan como "vectores" o transmisores de mohos y bacterias que pueden ser más peligrosos.








Cada una tiene sus peculiaridades, por ejemplo A.obtectus, sólo lo he observado en judias y guisaldos. S.zeamais es característico en maiz. R.dominica es pequeñísima pero cuando aparece, deja el grano hueco, sólo la cáscara y la muestra huele a miel. Tribolium es plaga secundaria pero muy resistente a los tratamientos por plaguicidas. Plodia interpunctella sólo la he visto en pienso en harina almacenado.
En Oryzaephilus surinamensis es característico su protórax con espinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué os parece?